Diabetes Digna

Enfocado a que el paciente pueda vivir de una manera digna cuidando su evolución metabólica.

CONÓCENOS MEJOR

Hola y bienvenido a DIABETES DIGNA
Esta plataforma es para apoyar a todas las personas con síndrome metabólico y enfermedades degenerativas, buscando prevenir y corregir enfermedades, como diabetes, hipertensión, tiroides, dislipidemia, cáncer, entre otros.
En consulta nuestros médicos altamente calificados diagnosticarán tu metabolismo y oxidación con un par de estudios: bioimpedancia y capilaroscopía. Los estudios son cero invasivos y están incluidos en tu consulta.

Si necesitas más información no dudes en contactarnos.

Tipos de enfermedades

La diabetes es el aumento de glucosa en la sangre, el origen de este aumento es la glicación celular, es decir, la oxidación de sus membranas que no permite que la célula se nutra debidamente. La nanobiotecnología es un tratamiento inocuo que permite a través de la nutrición y un efecto antioxidante que las células funcionen de manera natural, permitiendo al paciente diabético ser rehabilitado y al mismo tiempo reducir la ingesta de tratamientos nocivos para sus órganos.

La capilaroscopia nos muestra el daño a través de un estudio microscópico de los capilares detectando el nivel de daño del flujo de la sangre, el cual produce La hipertensión que es el aumento de presión a nivel sistema circulatorio, este daño conduce a complicaciones como infartos o derrame cerebral. El tratamiento con nanobiotecnología permite mejorar la circulación limpiando el torrente circulatorio y llevando la presión arterial a sus cifras estables.

El aumento de colesterol y triglicéridos en la sangre aumenta las posibilidades de generar arterias obstruidas (aterosclerosis), la cual puede producir trombos y complicaciones graves como infartos, se requiere manejo del paciente con cambios de hábitos en su alimentación y ejercicio, apoyando al paciente con nutracéuticos para limpiar los lípidos de la sangre y evitar daños colaterales.

La enfermedad de Parkinson, suele comenzar con el temblor de una o ambos manos, otros síntomas podrían ser la lentitud de los movimientos, la rigidez y la pérdida del equilibrio. El origen de ésta enfermedad es el daño a nivel de las células nerviosas por le deficiencia de minerales, la nanobiomedicina permite alimentar a las neuronas evitando el daño y sus complicaciones

Las causas del síndrome del ovario poliquístico aún no se precisan, sin embargo se atribuyen con las mujeres en edad reproductiva cursan con sobrepeso, dislipidemia y diabetes, causando síntomas como la irregularidad en la menstruación, alopecia, vello facial y acné entre otros. La nanobiotecnología regula los efectos del síndrome metabólico y regula el sistema hormonal, reduciendo y desapareciendo los quistes

La desnutrición es la carencia de calorías de de uno o más nutrientes en el organismo, la cual puede producir mala digestión, bajo peso y desordenes a nivel físico y emocional. Los nutracéuticos permiten la nutrición celular eficiente para regular peso, masa muscular y así evitar complicaciones a corto y largo plazo.

La obesidad es un trastorno caracterizado por los niveles altos de masa grasa y grasa visceral, provocado por la ingesta excesivas de calorías y el sedentarismo. La nanobiotecnología permite al paciente llevar a cabo una adecuada nutrición y reducir el peso para evitar complicaciones propias del sobrepeso como la hipertensión y la diabetes.

La glándula tiroides produce la T3 y T4 que permiten el buen funcionamiento del organismo, tal como mantener la frecuencia cardiaca, la temperatura corporal, la digestión, entre otros. Sus alteraciones pueden ser producir altas cantidades de hormona tiroidea (hipertiroidismo) o bajas cantidades de ésta hormona (hipotiroidismo), ambas alteraciones pueden provocar síntomas como: caída del cabello, fatiga, sensibilidad al frío, estreñimiento, etc. La nutrición celular a través de nutracéuticos permite regular la producción de las T3 y T4 al mejorar la función de la glándula tiroides.

Nuestros médicos

{"sticker_id":"768A23C9-2931-4D2D-972D-02C909B7F07B","uid":"C6F5FC7F-10A1-40D6-BCBE-E6468CE0C7B7_1621193773610","source":"editor","origin":"gallery","total_draw_actions":1,"last_tool_used":"tool_cutout","subsource":"done_button","is_sticker_modified":true,"source_sid":"C6F5FC7F-10A1-40D6-BCBE-E6468CE0C7B7_1621193773621"}

Ma. Carmen Cabrera Macip

Médico Puebla

– Médico Cirujano Partero
– Maestría en Educación en Ciencias 
– Docente en Medio Superior y Superior
– Diplomado en Desarrollo Personal 
– Diplomado en Técnicas de Evaluación 
– Perito en Aplicación de Técnicas para Diagnóstico Metabólico y Síndrome Metabólico
– Diplomado en Tanatología 
– Diplomado en Hipnosis
– Diplomado en Biomagnetismo Holístico
– Paciente con reversión de Diabetes .

{"sticker_id":"89A29274-0819-40CE-943B-7B81F72C48DE","uid":"C6F5FC7F-10A1-40D6-BCBE-E6468CE0C7B7_1621210278473","source":"editor","origin":"gallery","total_draw_actions":1,"last_tool_used":"tool_cutout","subsource":"done_button","is_sticker_modified":true,"source_sid":"C6F5FC7F-10A1-40D6-BCBE-E6468CE0C7B7_1621210278482"}

Luz Esperanza Molina Calderón

Médico Puebla

– Médico Cirujano y Partero, BUAP.
– Master Nutrición Clínica y Dietética, FUNIBER.
– Maestría en Ciencias de la Educación, Anglo Zacatlán.
– Enfermedades Metabólicas Nutrición y Obesidad, UNAM.
– Médico Institucional, Centros de Desarrollo Infantil, SEP.
– Empresaria en Industria Farmacéutica, Sector Abarrotero.
– Coaching Ontológico, Células de Servicio Omotenashi (Médico, Distribuidor, Paciente)
– Programación Neurolingüística.
– Master en Reiki.
– Agente Capacitador Externo, STPS.
– Fundadora de Mujer Libre y Plena.

{"sticker_id":"2AA2B6B0-C75F-4729-965E-D1D11A876B8A","uid":"C6F5FC7F-10A1-40D6-BCBE-E6468CE0C7B7_1621208672093","source":"editor","origin":"gallery","total_draw_actions":1,"last_tool_used":"tool_cutout","subsource":"done_button","is_sticker_modified":true,"source_sid":"C6F5FC7F-10A1-40D6-BCBE-E6468CE0C7B7_1621208672100"}

Hugo César Huerta Chichino

Médico Puebla

– Médico especialista en Medicina Interna. BUAP.
– Maestría en Administración de Instituciones de Salud. La Salle.
– Diplomado en Flebología y Escleroterapia.
– Diplomado en Probióticos y Ozonoterapia.
– Especialista en Medicina Interna y Manejo de Pie Diabético.
– Diplomado en Manejo de Trastorno por Estrés Postraumático.
– Diplomado en Logoterapia.
– Más de 20 años de experiencia en el tratamiento de Pie Diabético.

{"sticker_id":"82237943-5E98-4A4A-9D00-78FDC3E659CF","uid":"C6F5FC7F-10A1-40D6-BCBE-E6468CE0C7B7_1621193617908","source":"editor","origin":"gallery","total_draw_actions":6,"last_tool_used":"tool_cutout","subsource":"done_button","is_sticker_modified":true,"source_sid":"C6F5FC7F-10A1-40D6-BCBE-E6468CE0C7B7_1621193617920"}

Ariadne González

Médico. Puebla y Tlaxcala

– Médico Cirujano y Partero.
– Certificación en medicina General por el Colegio Mexicano de Médicos Generales.
– Certificación en Diagnóstico Metabólico.
– Taller de aplicación en nanobiotecnología y nutracéuticos para Diabetes.
– Experiencia con pacientes: diabéticos, con hipotiroidismo, dislipidemia e hipertensión.

{"sticker_id":"9BF2C074-B4FC-4350-A471-C02014E75595","uid":"C6F5FC7F-10A1-40D6-BCBE-E6468CE0C7B7_1621208946444","source":"editor","origin":"gallery","total_draw_actions":1,"last_tool_used":"tool_cutout","subsource":"done_button","is_sticker_modified":true,"source_sid":"C6F5FC7F-10A1-40D6-BCBE-E6468CE0C7B7_1621208946451"}

Roberto Torres Cuellar

Médico. Puebla y Tlaxcala

– Médico Cirujano y Partero.
– Certificación en medicina General por el Colegio Mexicano de Médicos Generales.
– Certificación en Diagnóstico Metabólico.
– Taller de aplicación en nanobiotecnología y nutracéuticos para Diabetes.
– Experiencia con pacientes: diabéticos, con hipotiroidismo, dislipidemia e hipertensión.

{"sticker_id":"1FCDBC5D-334F-469D-95D7-4A0C8A3D9E7C","uid":"C6F5FC7F-10A1-40D6-BCBE-E6468CE0C7B7_1621208696285","source":"editor","origin":"gallery","total_draw_actions":1,"last_tool_used":"tool_cutout","subsource":"done_button","is_sticker_modified":true,"source_sid":"C6F5FC7F-10A1-40D6-BCBE-E6468CE0C7B7_1621208696297"}

Irma Vázquez García

Médico. Tlaxcala

– Médico Cirujano y Partero.
– Especialidad en Geriatría – Gerontología
– Certificación en Diagnóstico Metabólico
– Taller de aplicación en nanotecnología y nutracéuticos para Diabetes
– Estudio en frecuencia de los factores de riesgo para neuropatía diabética y relación con grado de independencia en pacientes con DM tipo 2
– Diplomado en infecciones del adulto mayor

Abrir chat
1
Hola !
Envíanos un Whats app para más información y generar tu cita